Abriendo la serie ‘tangenciales’ que buscan romper un poquito la endogamia arquitectónica presentamos a Belen Butragueño Díaz-Guerra, joven arquitecto por la etsa. Madrid. Con una trayectoria interesante sobre todo en sus exploraciones relacionadas con el urbanismo, por eso nos sorprende particularmente este bello material que denomina ‘flores caleidoscópicas’. Y que muestra una faceta de la sensibilidad de Belén que nos mantenía en secreto
Y también nos gusta, sus medianeras vivientes, que abre una nueva variante sobre la solución de un tapiz vegetal para medianera impresionante que propuso el equipo Herzog & de Meuron en el Caixa Forum de Madrid. Descubriendo un mundo de posibilidades de acción urbana para recuperar estos elementos tan potentes y abandonados que las ciudades nos regalan a cada paso.
Mas sobre su trabajo en www.b2bconcept.es
tangenciales es una serie abierta a la rececpción de exploraciones privadas, no necesariamente relacionadas con vuestra actividad profesional, desde montar barcos en botellas a escribir poemas en la ducha…vivir el hobby…creo que estas actividades son definitivas en el proceso del trabajo ‘contidiano’ y son un antecedente interesante que suele quedar oculto…animaros!
Me gustaMe gusta
Son hermosos, imaginativos y sensibles los lazos pero sobre todo el medialab5, con esa medianera que «rezuma» «paisaje». Por cierto ¿por qué el nombre de medialab? Cuando yo estuve en el MIT del 1980-82, en el Departamento de Arquitectura existía un grupo liderado por Nicholas Negroponte, haciendo un trabajo, por entonces insólito, que entrelazaba ingeniería, inteligencia artificial y arquitectura que se llamaba Medialab ¿Hay alguna conexión o es simple coincidencia?
En todo caso ¡enhorabuena! por las medianeras que «manan hierba»
Me gustaMe gusta