La escritura Spencer es un estilo que floreció en Estados Unidos desde 1850 hasta 1925, considerado como el estilo americano por antonomasia, establecido como código para la escritura estándar en la correspondencia comercial antes de la máquina de escribir.
Platt Rogers Spencer, quien da nombre al estilo, utiliza varias secuencias de caligrafías existentes como fuente de inspiración para desarrollar una caligrafía única de estilo ovalado que se puede escribir muy rápidamente y de forma legible para optimizar la correspondencia de negocios, y que a su vez resultara elegante y personal en la escritura de cartas.
La caligrafía Spencer fue desarrollada en 1840, y su uso comenzó poco después de que se estableciera la escuela de Spencer específicamente para su enseñanza. La escuela obtuvo resultados rápidamente, sus graduados iniciaron réplicas de la escuela en el extranjero, y rápidamente también los códigos gráficos de la caligrafía spenceriana comenzaron a llegar a las escuelas comunes. Spencer no llegó a ver ni disfrutar el gran éxito que su estilo de caligrafía porque murió en 1864, pero sus hijos continuaron su legado y lo consolidaron mediante la publicación y distribución de libro inédito de Spencer: !Spencerian Key to Practical Penmanship» en 1866.
La Spencer se convirtió en la caligrafía estándar en todo Estados Unidos (país fanático de la estandarización) y se mantuvo así hasta la década de 1920 cuando la creciente popularidad de la máquina de escribir dejó obsoleto su uso como método principal de comunicación de negocios.
Poco a poco el método caligráfico de Spencer fue sustituido en las escuelas primarias con el simple método de Palmer desarrollada por Austin Norman Palmer. (Debo decir que la caligrafía Palmer es la que usa mi adorado abuelo, para sus cartas tan hermosas)

Se dice que el profesor Louis Madarasz Penman (1859-1910) le dijo a uno de sus alumnos que era obra suya. Cuando fue creado, Madarasz tenía un negocio de pedidos por correo, y podría haber ilustrado el logo ya que el estilo de escritura es similar al suyo. En el libro «An Elegant Hand», de William E Henning, afirma que Frank Mason Robinson, quien era el contador de la empresa, creó el nombre de Coca-Cola y especificó que se escriba según la guía Spencer.
En un litigio de 1914, Robinson declaró que era «prácticamente el creador» y que «algunos fueron grabados por Frank Ridge». Así, el logotipo en la actualidad no tiene derechos de autor y la identidad de su creador es desconocida. En cualquier caso el logo de la marca registrada Coca-Cola, fue publicado en numerosas ocasiones en los Estados Unidos (su país de origen) antes de 1923, por lo que ahora es validable para efectos de derechos de autor.
El texto en el logo de Ford Motor Company está escrito en este estilo, al igual que el original logotipo de Coca-Cola, ambos se mantienen hasta nuestros días.
Si queréis aprender a escribir a lo Spencer se puede hacer AQUÍ
Y si se animan con el método Palmer, para una caligrafía estupenda el libro lo encuentran AQUI, gracias a la Biblioteca del Congreso Norteamericano, en un precioso libro descargable en pdf.
Reblogueó esto en Las Variedades de Venezuela y El Mundo Sin Borregos..
Me gustaMe gusta
El logo de Coca-Cola fue hecho por Frank Robinson, el contable de John S. Pemberton, creador de la fórmula de la Coca-Cola.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡gracias!
Me gustaMe gusta
el abecedario en cursivas minúsculas escritas en papel caligráfico de 3 líneas (horizontal, vertical y a 45 grados) es una joya arqueológica… no tenés el abecedario en cursivas mayúsculas también en papel caligráfico de 3 líneas?
Me gustaMe gusta
No lo tengo… ¡Qué curiosidad! ¿lo tienes tu para que me lo envíes?
Me gustaMe gusta