El pequeño manual es así, pequeño.
Y también MUY barato (9,90€), este pequeño manual contiene 69 preguntas que todo proyectista debería hacerse antes de comenzar un proyecto -y mientras lo desarrolla- parece mucho, pero no lo es, algunas preguntas son obvias -pero no significa que recordemos hacerlas- y nos enfrentan a la responsabilidad ecológica desde todas las escalas de proyecto.
Siempre que se habla de sostenibilidad (sustentabilidad en América Latina) parece que hablasemos obligatoriamente de colectores solares, u otro tipo de elementos técnicos que hacen que pareciese que sólo a partir de una cierta escala un edificio (una casa pequeña es un edificio) tiene la condición de ser o no «sostenible».
Estas 69 preguntas son necesarias en cualquier edificio, cualquiera sea su escala, su tamaño y presupuesto, y nos demuestra que la arquitectura sostenible ya la nombro Vitrubio con su frimitas, utilitas, venustas, es decir, hacerse las preguntas adecuadas para ver si nuestro edificio se implanta bien no solo desde su aspecto «proyectual» sino para su soleamiento, ventilación, utilización adecuada de cubiertas, luz natural, etc.
Esta pequeña joya, sostenible tambien en su precio, es un libro de cabecera para estudiantes y profesionales, haciendo no solo accesible sino viable, una arquitectura sostenible, como un modo de pensar el proyecto, sostenible para todos y todo tipo de intereses.
Mas información AQUI
Pequeño manual del proyecto sostenible
Ed. Gustavo Gili
12 x 18 cm
96 páginas
ISBN: 9788425224492
Rústica
2012