Libro: Video-Architecture-Television; Dan Graham.

DSCN4934«Durante una clase universitaria en 1966, «Desde Versalles a la Cibernética» Gregrory Bateson propuso una inusual, quizás topológica analogía para el proceso histórico: nuestra experiencia de la historia, el cientista social reflejado, rememora la naturaleza alucinógena del viaje con LSD. Si ingieres la droga sicodélica por elección, argumentaba, «puedes tener la experiencia de volverte mas o menos loco, pero conservas algo de sentido puesto que tu seleccionas la dosis de LSD». sin embargo, si tomas la droga por accidente te encontraras en una experiencia «aterradora y horrible». Nuestro presente, en otras palabras, asumiría la configuración de una pesadilla viviente si nos mantuviésemos ajenos a las circunstancias que nos han colocado en la actual situación socio-política».

DSCN4937

DSCN4940

DSCN4941

En 1979 Dan Graham, a través del Nova Scotia College of Art & Design, publica este libro que Lars Müller Publishers lanza en edición facsímil. Que se completa con un impresionante ensayo a modo de prólogo, escrito por Eric C.H. de Bruyn, cuyas primeras líneas se reproducen al comienzo de este post, y que se incluye como un inserto a la edición, para mantener esta, totalmente fiel a la edición original.

DSCN4943

DSCN4944Lo cierto es que, Dan Graham, produce una investigación entre 1970 y 1978 respecto del vídeo  la posibilidad de la transmisión simultanea, de la inmediatez, tan adelantadas y visionarias, que son todas ellas hoy, parte de nuestra vida cotidiana y nos interna en una especie de semilla de la operativa de las redes sociales, los intercambios de imagen, los reality show, con una lucidez casi profética. Solo sabemos que estamos en los setenta por el diseño de los objetos.

DSCN4947 DSCN4945

Dan Graham entiende los desarrollos potenciales de la televisión y el vídeo como media. En los setenta, el concepto de mass media (medios de comunicación de masas), está en su primera infancia luego de su formulación en 1964 por Marshall McLuchan, y todos experimentos, son racionalizaciones a partir de la intuición de un futuro totalmente controlado por la televisión, y en los cuales la imagen conformará la opinión socio-política de las personas.  Los experimentos con las camaras realizados por Graham, nos acercan a una realidad de vigilancia, y hace participe al público de estas experiencias, por entonces, impensables, y sólo vistas como posibilidades, entonces, cercanas a la ficción. En 1979, los experimentos y escritos de Graham son una advertencia sobre una pesadilla que, en 2013, se ha convertido en nuestro presente.

DSCN4948 DSCN4949Graham convierte a la cámara y a la pantalla, en un sistema incorporado a la cotidianidad, su razonamiento se adelanta mas de 30 años a lo que será internet, y la forma en que la televisión modificará nuestra comunicación.

DSCN4952 DSCN4954Un llamado a la conciencia sobre un futuro que se cumplió.

Un libro imprescindible para arquitectos y artistas interesados en los procesos relacionados con conductas sociales, y en la relación entre medios de comunicación y domesticidad y vida cotidiana. Y para quien quiera entender nuestro presente. La edición también incluye las contribuciones de Michael Asher y Dara Birnbaum, así como un anexo con biografía y bibliografía.

Dan Graham, Video-Architecture-Television

Lars Müller Publishers

Reimpresión (fiel al original) publicado en 1979 por the Nova Scotia College of Art & Design.

89 páginas.

Inglés. 40€

Un fetiche, además de un libro de referencia.

Anuncio publicitario

Un comentario en “Libro: Video-Architecture-Television; Dan Graham.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s