Hola, marzo trae en Chile el comienzo del curso, y dejé para este mes dos libros necesarios para estudiantes de arquitectura.
El primero, es un libro especialmente necesario para estudiantes de primer año:
100 EDIFICIOS DEL SIGLO XX, por The now institute y prologado por Thom Mayne
Este libro en su diseño interior me recordó, una colección espectacular de monografías de arquitectos, que la editorial GG editaba hace varias décadas, con las que muchos de nosotros estudiamos arquitectura.
No puedo mostrar muchas imágenes, casi ninguna, tampoco el índice, porque ambas cosas revelarían demasiado. Pero este libro, presenta exactamente eso, una selección de edificios fundamentales que conforman el alfabeto básico que todo estudiante de arquitectura necesita conocer, y analizar.
Los edificios han sido seleccionados por 58 arquitectos actuales relevantes (algunos han muerto hace poco), cuya selección es mostrada en un gráfico de votación, y en un listado dónde ellos sugieren el edificio, aportando una información cruzada, para investigadores por ejemplo, que permite entender las influencias y referencias presentes en estos arquitectos.
Este libro es una especie de «introducción a la arquitectura», que para cualquier profesor de taller de primer año, debiese ser bibliografía obligatoria, ya que aporta un conocimiento básico de obras, que permite a un grupo de estudiantes, adquirir un lenguaje básico, común, sobre obras y arquitectos -mas de 140 nombres fundamentales en la arquitectura del siglo XX y XXI- además de la visualización sobre los tres elementos básicos para la presentación de un proyecto: Planta, Corte (sección), Elevación, e Isometrica, y una muy breve presentación de la obra.
Un conocimiento fundamental para la formación de estudiantes, a través de una selección exquisita de edificios de toda escala.
100 Edificios del siglo XX está a la venta en Chile en la librería Contrapunto a 27.300 pesos
Y en España cuesta 23,90€ en cualquier librería o en el sitio web de GG
El segundo libro llamó mi atención por su titulo
URBANISMO ECOLÓGICO EN AMERICA LATINA, editado por Mohsen Mostafavi, Gareth Doherty, Marina Correia, Ana María Durán Calisto y Luis Valenzuela (que fue compañero de universidad)
Es un libro Harvard, una edicion derivada del libro previo de Mostafavi «Urbanismo Ecológico» también publicado por GG hace unos años. Me parece importante su edición porque es una revisión sobre distintos urbanismos en America latina, (valga la redundancia) que es un tema poco publicado en ediciones internacionales, y sobre lo cual los propios arquitectos latinos tenemos muy poco conocimiento e información y rara vez usamos como referencia.
Recopila y resume trabajos realizados por excelentes investigadores, que presentan un muy amplio espectro de temas y escalas que son abordadas por el urbanismo. Esto ya es interesante porque nos abre el campo del urbanismo como planificación urbana, mostrando que ese paradigma de la planificación que rigió casi todo el siglo XX, está obsoleto en pos de un entendimiento mucho mas profundo de las realidades de la ciudad, considerando la fuerza de las realidades sociales, y abarcando también las escalas arquitectónicas de las infraestructuras.
Así, un amplio numero de casos son estudiados, varios casos chilenos son presentados dentro de un contexto territorial mayor junto a otras realidades continentales, permitiendo adquirir un conocimiento amplio sobre políticas, y posibilidades para abordar desafíos comunes y particulares para nuestras ciudades.
Es un libro bastante interesante, con buen material de estudio sintetizado, que provee a estudiantes de últimos cursos o programas de magister principalmente, interesados en temas urbanos y nuevos paradigmas urbanísticos desde la ecología -comprendida en su complejidad que abarca desde sistemas sociales, antropológicas así como ambiental o biológica- a un muy amplio campo de estudio y líneas temáticas posibles, que inspiran posibles investigaciones derivadas, además de casos estudiados, referencias y redes académicas para quienes están en el ámbito.
URBANISMO ECOLÓGICO EN AMERICA LATINA está en Chile en librería Contrapunto a 30.210 pesos y en España a un precio de 24,90€ en librerías y en la web de la Editorial GG