Libro + video: Dialogue Architecture, Juan Herreros

El año pasado para la Bienal de Arquitectura de Venecia, el arquitecto madrileño Juan Herreros presentó una muestra que resultó bastante curiosa y diferente por ser finalmente, estrictamente disciplinar.  Es decir, Herreros mostró algo totalmente reaccionario: planos de arquitectura, especificamente de detalles constructivos, que, sintetizan todo un complejo proceso de producción basado en el diálogo necesario entre los múltiples actores que construyen una obra, demostrando o mas bien contradiciendo el sobrevalorado concepto de «autor», que, por suerte, va quedando cada vez mas obsoleto y en desuso. Un detalle constructivo es para Herreros, multiples conceptos de personas distintas, (mostradas […]

Tu voto:

Leer Más "Libro + video: Dialogue Architecture, Juan Herreros"

Sou Fujimoto, Serpentine Pavilion

Hemos entrevistado al arquitecto japonés Sou Fujimoto en su recién estrenado Pabellón temporal frente a la Serpentine Gallery, en los jardines de Kensington en Londres, el arquitecto más joven en los 13 años de historia de este ya imprescindible evento anual, realizó un proyecto que encierra un gran desafío estructural, por ello también hemos entrevistado […]

Tu voto:

Leer Más "Sou Fujimoto, Serpentine Pavilion"

microorganismos 03: El Rascacielos y Europa, entrvista con Javier Quintana de Uña

Javier Quintana de Uña: el Rascacielos y Europa from skfandra on Vimeo. Entrevista sostenida en el marco de la exposición Rascacielos: de Babel a Dubai, en Caixa Forum de Madrid. Javier Quintana de Uña, es autor del libro «Sueño y Frustración, el rascacielos en Europa 1900-1939» imprescindible para los amantes de los rascacielos que presenta […]

Tu voto:

Leer Más "microorganismos 03: El Rascacielos y Europa, entrvista con Javier Quintana de Uña"