EDICIONES Y DESCARGAS

El número 06 es en realidad el séptimo y ultimo número de Skfandra. Recoge la conversación entre Eduardo Arroyo, Dolores Palacios y Federico Soriano, con la participación de Edgar González y desde el público José Miguel de Prada Poole. Moderada por Ma. Pilar Pinchart, como cierre del ciclo comisariado por ésta «Conversaciones Centrales» organizado por encargo de La Central Llibretera en el MNCARS (Museo Reina Sofía) de Madrid en marzo de 2010. SKF 06 se editó entonces en la plataforma para impresión bajo demanda lulu, en marzo de 2010. Esta segunda edición, digital de libre acceso, cierra el proyecto
Esta hermosa edición objeto, es irrepetible. Una serie de cuadernillos unificados en una carpeta diseñada especialemente por el origamista chileno Pedro Nuñez. En esta edición se presenta el contrapunto entre la arquitectura artesanal del ahora fallecido arquitecto argentino Rafael Iglesia (primer medio en publicar su obra en España) y la sofisticación tecnica y fisica del francés Philippe Rahm. Una serie de ensayos acompañan estos trabajos. La edición se cierra con siete cuentos de la autora chilena Alejandra Costamagna, y las hermosas fotografías urbanas de moda de la alemana Atlanta Rascher. Contrapunto en honor a la novela homónima de Aldous Huxley, se publicó en Madrid en diciembre de 2008.
El número 04 de SKFandra es el único sin título, aunque se dedicó de manera especial a Solano Benitez, siendo el primer medio que publicó la entonces poco conocida obra del magnifico arquitecto paraguayo en España. 04 es el número mas entretenido en su concepto gráfico, y más ecléctico en su contenido. Agradecemos a Solano su generosidad y confianza en nosotros. SK 04, se publicó en Madrid en junio de 2008.
La palabra caligrafía punto de partida de skfandra 03, tiene relación con el estilo particular y único de un individuo al escribir, desde un punto de vista gráfico no referido al uso de la gramática / Calligraphy, the theme of skfandra 03, refers to peoples’ particular style of writing; in a graphic point of view, not in the use of grammar. Los cuadernos de notas, son un territorio privado e intimo donde la expresión pura de la idea tiene lugar / Notebooks, a private and intimate territory, housed the pure expression of ideas. Caligrafías se publicó como volumen doble en Madrid, en diciembre de 2007
Pliegues es una edición dedicada a la teoría, la crítica y la ética en arquitectura. Unido por los hermosos origami (papiroflexia) de Pedro Nuñez. Edición bilingüe, su complejo diseño gráfico original (textos en todas las direcciones y sentidos de lectura «arriesgados», entre otros) obligaron a separarlo en dos ediciones simplificadas (una en inglés y otra en español) para esta edición digital. Skfandra 02, Pliegues, se publicó originalmente en octubre de 2007, con la exquisita colaboración de Fernando Pérez Oyarzún en la selección de autores y textos.
Número dedicado exclusivamente al dibujo «hecho a mano». Considerando que el acto de dibujar es la primera caligrafía humana, la forma de lenguaje mas simple usada para presentar y representar el mundo como lo vemos. Al crecer, el acto de dibujar, se vuelve algo intelectual, y comenzamos a reemplazar el lenguaje icónico por la escritura, hasta el momento en que la mayoría “olvidamos” (como) dibujar, desarrollando el que se conoce como “síndrome del desdibujo”. Edición objeto, de mas de 2,00 m de largo extendida. Plegada a mano. Andréa Buchner Anfruns, Claudio da Cruz Freitas, Pilar Pinchart, editores. Madrid, abril de 2007. Se Lanzó en la Librería Iberoamericana de Madrid, por invitación de Ana Garralón (anatarambana) en abril de 2007.
Primer ejemplar impreso de Skfandra. Reúne principalmente trabajos de compañeros del curso de doctorado dictado por Juan Herreros en la ETSA, Madrid, en 2006. Es en el marco de ese curso que el fanzine nace como idea. Se imprimió en Santiago de Chile, gracias a Carlos Molina Crighton y el apoyo de la imprenta AMF, que donó la impresión, realizada en los excedentes de papel Fabriano, utilizado en la impresión de etiquetas de vinos, en diciembre de 2006. Se lanzó en la Librería Iberoamericana del Paseo Huertas de Madrid, por invitación de Ana Garralón (anatarambana) en enero de 2007.
Edición digital para visualización online y descarga gratuita de Skfandra, es un proyecto financiado por Proyecto financiado por el Fondart Nacional. Creación o Producción Disciplinas artísticas Fondart. Convocatoria 2020

Anuncio publicitario