El Jardín y Brian Eno

En la Serpentine Marathon del año pasado (2011), Brian Eno, dio una de las mejores ponencias de 15 minutos sin imagen que haya visto y oído nunca. Brian Eno es grande, muy grande, un hombre que irradia vida y alegría (¿acaso no es lo mismo?) hay gente que es tan grande, que es grande incluso […]

Tu voto:

Leer Más "El Jardín y Brian Eno"

Richard Sennett: Abierto y cerrado, Como los jardines sirven como espacios de reflexión

Quisiera explicar primero que un Hortus Conclusus, tiene un profunda carga cultural tanto en la cultura islámica, como en la cultura cristiana, las cuales ocurren en un jardín cerrado en el cual la gente adquiere auto-conocimiento habitando un espacio En la cultura cristiana Hortus Conclusus la noción era que tú estabas solo, y estabas en […]

Tu voto:

Leer Más "Richard Sennett: Abierto y cerrado, Como los jardines sirven como espacios de reflexión"

El Jardín de Orvydas

Willem de Kooning, pintor estadounidense dijo que «La pintura –cualquier clase de pintura, cualquier estilo de pintura-, el hecho mismo de pintar, en realidad, es actualmente una forma de vida, un estilo de vida, por así decirlo”, una máxima que Jonas Mekas repite hasta la saciedad, la hace suya.

Tu voto:

Leer Más "El Jardín de Orvydas"