Pabellón Mies van der Rohe: Segunda reconstrucción, Jordi Bernadó

Mies se refería al pabellón como un «Pabellón de Representación». Un edificio
EFÍMERO cuyo valor máximo era REPRESENTAR UNA IDEA.
Por lo tanto, lo que perdura del pabellón es una EVOCACIÓN, NO UN OBJETO. Acto
conceptual, no material. Generador de pensamiento, no fabricación física de un
espacio. Lo que queda del pabellón, por lo tanto, es la idea y sus imágenes. Y Mies
encarga fotografiar el pabellón sin puertas. En el pensamiento y en la mirada de Mies,
el pabellón no tiene puertas. El Pabellón realmente sólo existió plenamente en los
momentos en que las puertas se desmontaron. El momento de la MIRADA es el único
momento real.

Tu voto:

Leer Más "Pabellón Mies van der Rohe: Segunda reconstrucción, Jordi Bernadó"

premio Mies van der Rohe

 © Jörg von Bruchhausen Neues Museum, Berlin © Ute Zscharnt for David Chipperfield Architects Hoy ha sido la ceremonia de premiación de los Mies van der Rohe, en Barcelona. David Chipperfield Architects, en colaboración con Julian Harrap, recibió el premio principal por su reconstrucción del Neues Museum de Berlín, y Ramon Bosch y Bet Capdeferro consiguieron […]

Tu voto:

Leer Más "premio Mies van der Rohe"