Exposición: EXPORT – Arquitectura Española en el Extranjero

150223 expo export 001

Desde ayer y hasta en 17 de mayo, los 400 m2 del museo ICO (Calle Zorrilla 3, Madrid) acoge la exposición »EXPORT. Arquitectura española en el extranjero.» Con un display extraordinario de Manuel Ocaña y comisariada por Edgar Gonzalez, es sin duda el evento del año en la arquitectura española.

150223 expo export 008

Os dejamos un recorrido visual por esta gran exposición que por primera vez, ofrece un análisis global del panorama arquitectónico español actual fuera de nuestras fronteras y hace un repaso de la presencia de nuestro país en grandes construcciones; firmas y concursos internacionales; importantes instituciones educativas o publicaciones relevantes del sector; entre otros.

150223 expo export 007

EXPORT se centra en el marco temporal que media entre la conclusión de la terminal marítima de Yokohama (2002), de Alejandro Zaera-Polo y Farshid Moussavi, y la del nuevo Rijksmuseum (2013), de Cruz y Ortiz.

150223 expo export 006

Edgar González, quien en su momento, hace ya mas de 10 años fundó el primer blog de arquitectura en español, cuando sólo existían blogs en inglés, es también comisario de esta exposición y consecuentemente con su visión particular del ejercicio profesional, explica que la arquitectura es »una profesión que se está reformulando, que está reemplazando las estructuras tradicionales por un pensamiento más global y actual». Tras analizar la figura de más de 300 arquitectos, Edgar señala que »el arquitecto español está muy bien considerado en el extranjero, incluso en los mercados más exigentes como Suiza».

150223 expo export 006

EXPORT analiza el panorama de la arquitectura española en el extranjero desde una perspectiva abierta que tiene en cuenta prácticas organizadas mediante los siguientes perfiles:

1. Insiders

Los españoles que exportan su arquitectura sin salir de casa (España).

2. Young Achievers

Los concursos internacionales se han convertido en la ruleta de la fortuna en la que el talento catapulta en muchos casos a arquitectos anónimos hacia el estrellato. El último es el resultado del Guggenheim para Helsinki con 1715 propuestas.

3.Producers

Desde hace años la consolidación profesional en el extranjero pasa por la construcción de obras en España, la situación cambia con la aparición de concursos, internet, y los nuevos medios.

150223 expo export 020 150223 expo export 012 150223 expo export 011

4. Scholars

El profesor asociado en España que divide su tiempo entre la docencia y la práctica de la arquitectura está muy bien valorado.

5. Healers

En el ámbito de la cooperación cada vez son mas los profesionales que aportan su labor en este campo tan necesitado. Es uno de los sectores con más oportunidades para los recién licenciados.

6. Outsiders

Practicar la arquitectura no termina con construir edificios. El arte, joyería, moda y diseño, están copados de licenciados en esta materia.

150223 expo export 016 150223 expo export 013

La actual situación en la que se encuentra la arquitectura española en el exterior no es solo responsabilidad de los anteriores perfiles, también influyen una serie de agentes que forman parte de la imagen de la misma.

Soft Power: El embajador de la lengua española es en muchos casos su arquitectura a pie de calle.

Giants of Construction: Las grandes constructoras españolas cuya actividad en el exterior representa mas del 80% de su facturación.

Publishing: Publicaciones y difusión de proyectos como es el icónico El Croquis.

Retail Empire: El imperio de Zara sabe que su promoción más poderosa es la localización, ubicuidad y diseños de sus tiendas.

150223 expo export 018

150223 expo export 021

Entrada gratuita.

Del 24 de febrero al 17 de mayo de 2015

De martes a domingos de 11:00 a 20:00h

Festivos de 10:00 a 14:00h

Museo ICO c/Zorrilla 3

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s